El primer paso para crear un cristal, es hacer una solución con un sistema homogéneo de dos o más componentes. Llamamos soluto a la componente minoritaria y solvente a la mayoritaria. Teniendo la solución se debe formar una sobresaturación de la misma, siento esto la concentración en exceso del soluto de una solución saturada bajo determinadas condiciones de presión y temperatura, proceso de generación a partir de una fase madre metaestable de los fragmentos iniciales de una nueva fase, más estable, capaces de desarrollarse espontáneamente en fragmentos más grandes de la fase estable.
El segundo paso es ver las impurezas y
aditivos las cuales pueden alterar el crecimiento y formación del cristal. Este
paso llamado proceso de Purificación se hace mayormente cuando utilizamos
compuestos químicos. En este paso se filtra la solución y se notará el cambio
de pH, ya que la solución tendrá un cambio de color más cristalina y pura.
Posterior a esto en una capsula de Petri o capsula de reloj dejaran la solución
en reposo por unos días.
El tercer paso llamado selección de semillas. Luego de haber filtrado la solución y dejado reposar, se abran formado pequeños cristales, estos a través de una lupa se hará la selección de la semilla percatándose que este no tenga ninguna imperfección.
Evaluar que el cristal:
- ü NO este policristalizado,
- ü Se observe que la forma se corresponda con la estructura esperada
- ü No este rota o le falte algunas de sus puntas
Cuarto paso es el Crecimiento del cristal. Ya
escogido el cristal se vuelven hacer primer y segundo paso. Donde se preparará
una solución sobresaturada y se filtrará la solución. luego de esto el cristal
seleccionado se amarrará en una punta y se colocará de forma que quede
guindando de una paleta de helado, esta será introducida a la solución previamente
preparada y se dejara deposar por un día.
Quinto paso revisión del cristal. Luego de
haber dejado reposar el cristal, se debe revisar el cristal ya que puede
haberse pilicristalizado, siendo el proceso en que a el cristal sumergido en la
solución se le crean pequeños cristales haciendo que el cristal seleccionado
pierda la forma esperada. Cuando pasa esto con ayuda de unas pizas se quitarán
los pequeños cristales con mucho cuidado de forma de no dañar el cristal
seleccionado. Luego de esto se repetirán el paso de crecimiento de cristales,
que es crear la solución, filtrarla dejarla reposar e introducir el cristal en
la solución y de esta forma se repite el paso cinco que es revisar el cristal y
así sucesivamente se volverá a hacer estos pasos hasta que crezca el cristal.
·
Qué criterios se deben
cumplir un cristal sea
ü Se
pesa el cristal.
ü Se
mide el cristal.
ü Se
observa que no esté policristalizado.
ü Se
observa que la forma sea correcta.
ü Se
evalúa cara, aristas y vértices, la transparencia, opacidad.
·
Cuál es la importancia de
los cristales